Durante años, me enfoqué en el estudio de las ciencias del mar y la pesca, y siempre pensé que la programación era algo reservado para ingenieros o personas con una fuerte base en matemáticas. Pero al empezar mi investigación sobre los efectos del cambio climático y las interacciones entre especies, descubrí que:
“La programación no es solo para crear software, es una herramienta poderosa para entender y explicar el mundo.”
Hoy, mi meta es ayudarte —especialmente si vienes de las ciencias, biología, pesca o áreas similares— a perderle el miedo al código y empezar a usarlo como una herramienta más en tu caja de herramientas científica.
Explicaciones claras y ejemplos prácticos aplicados a problemas reales
Un espacio seguro para aprender desde cero, sin miedo a equivocarse
Contenido que avanza paso a paso, con ejemplos del mundo de la investigación
Una serie de consejos y bibliografía que debes tener en cuenta antes de iniciarte en este mundo de la programación
Sí, incluso sin experiencia puedes escribir tu primer código en R hoy